Músicas olvidadas de la revolución rusa
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
CONCIERTO INTERACTIVOJulia Mann, piano. Martín Baña, textos.
|
![]() |
Mijaíl Larionov, Cristal (1909) |
Presentación
La Revolución Rusa generó una transformación en el régimen político ruso pero también en varios
campos vinculados a la cultura y las artes. La música fue uno de ellos. Sin embargo, debemos
destacar que ya antes de los eventos de 1917 los compositores habían comenzado a experimentar
con las formas, las texturas, las armonías y los timbres. Estas producciones se vieron potenciadas
con la Revolución y generaron un bello repertorio vanguardista de una riqueza y una complejidad
tal que quedó sepultado –como gran parte de las experiencias creativas y libertarias– bajo el peso
del posterior autoritarismo. En este concierto –que combina las músicas con textos interpretativos
preparados para la ocasión– proponemos un rescate de esas búsquedas y exploraciones que
revolucionaron la música en Rusia y ayudaron a imaginar un mundo que fuera más allá y en contra
del capitalismo.
Repertorio
Aleksandr Scriabin
Tres piezas op. 2, N° 1 (1886-9)
Cinco preludios op. 74 (1914)
Arthur Lourié
Cinco preludios frágiles op. 1 (1910)
Dos poemas op. 8 (1912)
Formas en el aire (1915)
Nikolay Roslavets
Tres composiciones para piano (1914)
Vladímir Deshevov
Rieles op. 16 (1926)
Sobre los intérpretes
Julia Mann es pianista especializada en música contemporánea. Fue profesora del Conservatorio de de Puteaux (Francia) y actualmente se desempeña como docente en la Cátedra de Música de Cámara del Siglo XX (UNLa) y en el Laboratorio de de Producciones en Artes Sonoras (UNSAM). También integra el ensamble profesional Voxes Contemporánea de la UNLa con el cual ha grabado un disco de composiciones contemporáneas en Discográfica del Sur.
Martín Baña es Doctor en Historia. Actualmente se desempeña como Investigador del Conicet y como Profesor Adjunto a Cargo de la Cátedra de Historia de Rusia de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Tiene publicado los libros Una intelligentsia musical Modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov (1856-1883) (Gourmet Musical, 2017) y, en coautoría con Pablo Stefanoni, Todo lo que necesitás saber sobre la Revolución Rusa (Paidós, 2017)